Versos y estrofas

Pareado (estrofa)

Estructura. Métrica. Poesía. Versos. Estrofas. Consiste en una estrofa de dos versos, de arte mayor o menor, que riman entre sí, pueden ser iguales o diferentes (aa, AA, Aa, aA).

En el pareado ambos versos no tienen porqué tener el mismo número de sílabas pero deben rimar. Los pareados se han utilizado a lo largo de toda la historia de la literatura española, y se pueden encontrar especialmente en refranes, Aforismo y sentencias.

Las caracteristicas del pareado
– estrofa de dos versos.
– pueden ser de arte mayor o menor o una combinación de ambos.
– deben rimar ente sí. (aa, AA, Aa, aA).
– pueden ser iguales o diferentes en cuanto a métrica, no tienen porqué tener el mismo número de sílabas

Generalmente el pareado rima en consonante (AA, aa).  Al pareado compuesto por dos versos de arte menor se le denomina Aleluyas.

El pareado en la canción

Dada su elasticidad, es decir, ya que ambos versos no tienen por qué tener el mismo número de sílabas, es de uso muy frecuente en todo tipo de letras de canciones y géneros musicales. Generalmente, los pareados suele aparecer en los estribillos, principalmente ocupan forma de refrán, dicho, Aforismo o Gancho. En otras palabras, se lo utiliza como una frase de dos versos que riman entre sí.

Ejemplo de versos pareados en canciones

Así empezó, así empezó
la discusión del diablo y dios.
Armando Tejada Gómez y Víctor Heredia – La gran guerra

Hay que dar vuelta el viento como la taba,
el que no cambia todo, no cambia nada
Armando Tejada Gómez y César Isella – Triunfo agrario

Uno se da cuenta, uno despierta,
uno que amanece, uno que sueña.
Alejandro Lerner – Uno

Deja tu opinión

Click aqui para comentar


¡No quiero perderme nada!

Destacado: Afinador de GuitarraPentagramas Teoria Musical -notas musicales – Escalas –  VersosSinestesia Palabras que rimen