Estructura. Poesía. Estrofas. Consiste en las estrofas compuestas por tres versos de arte mayor (ABA/BCB/CDC).
Los tercetos, generalmente, son Endecasílabo de rima consonante (ABA). Si son de arte menor se denominan Tercetillo (Tercerilla). Suelen ir encadenados unos con otros mediante la distribución de la rima.
En general, el terceto forma parte de una composición mayor, por lo cual existen diferentes variantes del terceto y tercetillo, que se da según la disposición de la rima y la combinación con otros tercetos:
Terceto encadenado, dante o enlazado: Es el más frecuente, cada estrofa riman el primer y el tercer verso, mientras el segundo enlaza con la siguiente estrofa (ABA/BCB/CDC).
Terceto monorrimo: es el cual ocurre la misma rima en todos los versos (aaa/bbb/ccc).
Terceto ligado: donde los dos primeros versos son de arte mayor, y el tercero de arte menor (AAa/BBb).
Terceto estribillo: en el que el primer verso es suelto (aBB/bBB)
Terceto independiente: los tercetos que no son enlazados, y el segundo verso queda suelto por lo cual llevan diferente rima (ABA/CDC/EFE)
Soleá (Coplas de soledad o soleares): Versos de arte menor, octosilabos, donde el segundo verso va suelto, pero el primer verso y el tercer verso con rima asonante.
Ritmo: Los apoyos recaen en 4-8-10; pero acepta 6-10;2-6-10,3-6-10;4-6-10;2-6-8-10;2-4-10;2-8-10 y son pocos vistos los de 1-2-6-8-10.
Oda: Un heptasílabo y dos endecasílabos (aBB/bCC /cDD)
Alicatado: Se aumenta un verso al último terceto con la rima del segundo. Se usa intermedio para cambiar de rima.
El terceto en la letra de la canción
El terceto es un tipo de estrofa muy habitual en las canciones, tanto para los versos o estribillos. Generalmente se utiliza tanto en su forma clásica (ABA) como sus diferentes variaciones.
Ejemplos de estrofas tercetos en canciones
No quiero soñar mil veces las mismas cosas
Ni contemplarlas sabiamente
Quiero que me trates suavemente
Soda Stereo – Trátame suavemente
De la tierra me viene la voz
suena a tierra este pueblo que soy,
labrador, sembrador… Juan sin Tierra.
Armando Tejada Gómez y Eduardo Aragón – El cóndor vuelve
Uno siempre busca lleno de esperanzas,
cuando afuera la verdad no alcanza,
esta en uno seguir la señal.
Uno no es un numero, ni una palabra,
es la puerta abierta hacia tu alma,
donde encuentras tu verdad.
Alejandro Lerner – Uno
Fuente: Florilegio de Rafael Mérida Cruz-Lascano
Deja tu opinión