Figura retórica. Consiste en la expresión de un único concepto mediante dos términos coordinados. Por ejemplo, en vez de “a pesar del frio viento”, se utiliza “a pesar del frio y el viento”.
Uno de los ejemplos más usuales es “en las buenas y en las malas” en vez de “en todas” o “contra viento y marea”, en vez “de la tormenta” . Otros ejemplos frecuentes son “el oro y el moro”, “a troche y moche”, “en carne y hueso”, o “de día y de noche”.
Ejemplos de Hendíadis (o endíadis) en canciones
«Quiero una mujer de carne y hueso
No mujer de precio y factura»
Orquesta Guayacan – Mujer de carne y hueso. Remplaza a «una mujer de verdad» y «prostituta».
«Tu voz de duendes y fantasmas»
Cacho Castaña – Garganta con arena. Remplaza a «Tu voz de Fantasía».
“No me pregunten si hace mucho que la espero:
un café que ya está frío y hace varios ceniceros”
Cacho Castaña – Café La Humedad. Remplaza a «hace mucho tiempo».
«Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey»
Enrique Santos Discepolo – Cambalache.
Deja tu opinión