El cuarto modo es el lidio, se caracteriza tener un matiz alegre que va más allá de lo que generalmente nos transmite una escala mayor. Está asociado con un aire espacial, un soñador, o místico, fantástico. Es diferente al resto pues posee un sonido...
Música
¿Cómo Componer música?
Existen tantas maneras de componer música cómo formas de pensar y comprender la música. ¿Estas listo para descubrirlas? Recursos, técnicas, ideas y métodos de composición musical.
Uno de los modos más versátiles. Al ser menor posee un matiz de melancolía pero no podríamos definirlo como triste. En otras palabras, el modo frigio es similar al modo dórico, pero se diferencia de este en que, el modo frigio, tiene un matiz mucho...
El segundo modo es el dórico, se caracteriza por tener un sonido tenuemente melancólico, oscuro y suave, pero posee un tinte dual entre feliz y triste. Es un modo muy rico, la sensación musical es difícil de determinar pues depende mucho la...
El primero de los modos, la escala mayor, suele utilizarse mucho en la construcción de los estribillos dado que transmite alegría, grandeza, armonía y belleza. Principalmente se utiliza en la música pop y el rock, aunque se puede encontrar en todo...
Siempre se habla de que se debe transmitir algo, que la música debe emocionar. Sin embargo, a la hora de estudiar los modos griegos o las escalas se aborda desde un punto de vista teórico, desde su construcción, un semitono más o un semitono menos...
Una canción para lograr el éxito debe cumplir con ciertas reglas, muchas veces estas pautas son implícitas y autoimpuestas por el artista y otras veces ocurren por una necesidad como puede ser el formato radial. Los productores discográficos afirman...
Tocar acordes siempre de la misma manera puede volverse aburrido, por eso es importante tener diferentes técnicas y ritmos para ejecutar. El bajo de Alberti es una técnica de “piano” pero podemos utilizarlo en la composición o con otros...
Al menos, eso afirma un estudio científico que descubrió la relación entre ritmo e inteligencia. Los científicos del Instituto Karolinska y la Universidad de Umea en Suecia afirman en la publicación especializada Journal of Neuroscience (Revista de...
Todo comenzó en 1964 durante un concierto. A partir de ahí, se convirtió en algo común de sus presentaciones. En una entrevista para le revista Rolling Stone en el año 1968: «Comenzó por casualidad; en una ocasión, haciendo una pausa en un club...
En una entrevista en 1964, un periodista les pregunto a los Beatles si pensaban que Ringo era el mejor baterista del mundo. Por supuesto, la respuesta esperada era «Sí, el mejor de los mejores de la historia del mundo mundial” En cambio, Lennon...