Acordes de Guitarra

Acorde de Bbmaj9 (Si bemol mayor novena) en la Guitarra

¿Qué notas conforman el acorde de Bbmaj9 (Si bemol mayor novena)? ¿Cómo tocar el acorde de Bbmaj9 (Si bemol mayor novena) en la guitarra? ¿Cuál es el acorde Bbmaj9 (Si bemol mayor novena)? El acorde de Bbmaj9 en la notación anglosajona o Bbmaj9 en la notación española, cuyo nombre es Si bemol mayor novena (Enarmónico a La sostenido novena mayor, A#maj9, La#maj9), Es una acorde en la guitarra que puede ser tocado de diversas formas, tanto de una manera sencilla con una cuerda al aire o con cejillas corta presente en el traste Nro.5. Presenta 5 notas, la nota tónica, la tercera mayor, la quinta justa, la séptima mayor y la novena mayor

¿Qué notas conforman el acorde de Bbmaj9 (Si bemol mayor novena)?

Este acorde presenta del uso de cinco notas presentes en la escala de Si bemol/La sostenido, estas notas son: La nota tónica, la tercera mayor, la quinta justa, la séptima mayor y la novena mayor. De esta manera, utiliza en específico las notas: Sib – Re – Fa – La – Do (Bb-D-F-A-C) dando su formula como 1 – 3 – 5 – 7 – 9

A continuación podemos ver como se escribe el acorde Si bemol mayor novena en el pentagrama

 

¿Cómo tocar el acorde de Bbmaj9 (Si bemol mayor novena) en la guitarra?

Para la construcción de el acorde de Si bemol mayor novena es necesario de una cejilla corta en la mayoría de sus posiciones, mas en una de ellas es posible armarlo con una cuerda al aire de manera muy sencilla. Mira a continuación las diferentes posiciones para lograr el acorde Si bemol mayor novena:

Iniciando con su primera posición, aquí solo necesitaremos de colocar los cuatro dedos en el primer traste y el segundo traste de la siguiente forma:

  • Dedo 1 o dedo índice ubicado en la 5ta cuerda en el traste Nro.1
  • Dedo 2 o dedo medio ubicado en la 2da cuerda en el traste Nro.1
  • Dedo 3 o dedo anular ubicado en la 1ra cuerda en el traste Nro.1
  • Dedo 4 o dedo meñique ubicado en la 3ra cuerda en el traste Nro.2
  • La 4ta cuerda se toca al aire
  • La 6ta cuerda no debe de ser tocada
Tocar acorde Si bemol mayor novena posicion numero 1
Acorde Si bemol mayor novena Posición #1

Mientras que para la segunda posición utilizaremos una cejilla corta para realizar el acorde de Si bemol mayor novena, de la siguiente manera:

  • Dedo 1 o dedo índice formando una cejilla corta desde la 3ra cuerda hasta la 5ta cuerda en el traste Nro.5
  • Dedo 2 o dedo medio ubicado en la 6ta cuerda en el traste Nro.6
  • Dedo 4 o dedo meñique ubicado en la 4ta cuerda en el traste Nro.7
  • La 1ra cuerda y la 2da cuerda no deben de ser tocadas
Tocar acorde Si bemol mayor novena posicion numero 2
Acorde Si bemol mayor novena Posición #2

Por otro lado la tercera posición necesitaremos utilizar otra cejilla corta para realizar este acorde, de igual manera en el traste Nro.5:

  • Dedo 1 o dedo índice formando una cejilla corta desde la 1ra cuerda hasta la 3ra cuerda en el traste Nro.5
  • Dedo 2 o dedo medio ubicado en la 2da cuerda en el traste Nro.6
  • Dedo 4 o dedo meñique ubicado en la 4ta cuerda en el traste Nro.8
  • La 5ta y 6ta cuerda no deben de ser tocadas
Tocar acorde Si bemol mayor novena posicion numero 3
Acorde Si bemol mayor novena Posición #3

¿Cuál es el acorde Bbmaj9 (Si bemol mayor novena)?

El acorde de Si Bemol mayor novena, acotado como Bbmaj9 en la notación anglosajona o Sibmaj9 en la notación española, enarmónico a La sostenido mayor novena (A#maj9, La#maj9) es una acorde que utiliza las notas Sib – Re – Fa – La – Do (Bb-D-F-A-C).

En la guitarra este acorde presenta varias formas de ser tocado, tanto de una manera sencilla con una cuerda al aire, para principiantes o una manera más compleja con el uso de cejillas cortas para expertos.


¡No quiero perderme nada!

Destacado: Afinador de GuitarraPentagramas Teoria Musical -notas musicales – Escalas –  VersosSinestesia Palabras que rimen